El estrés crónico puede definirse como la sensación permanente de estar agobiado o preocupado por algo, aún cuando no sepamos por qué.
Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera sustancias químicas que nos preparan para luchar o huir.
Esto es útil en periodos breves y en pequeñas dosis, pero si el estrés es habitual y sostenido en el tiempo, más temprano que tarde dañará nuestra salud.
¿Qué enfermedades puede causar el estrés?
El estrés crónico puede estar relacionado con varias enfermedades, como:
Problemas cardíacos (como hipertensión o infartos)
- Trastornos del sueño.
- Problemas digestivos.
- Dolores musculares y dolores de cabeza.
- Problemas de ansiedad y depresión.
- Sistema inmunológico debilitado, todo lo cual nos hace más propensos a enfermar.
En resumen: El estrés puede afectará nuestra salud física y mental si no lo manejamos. Con pequeños cambios en nuestra rutina diaria hacer ejercicio, comer bien, dormir bien, descansar de pantallas y respetar nuestro ritmo natural—podemos prevenir muchas enfermedades y mantenernos sanos.